
7 formas para ahorrar dinero
fácilmente
Sabemos que en estos tiempos de recesión económica y la inflación que estamos viviendo, pensar en ahorrar dinero puede ser un poco complejo, pero no te preocupes porque aquí te aconsejaremos formas realistas de cómo hacerlo.
La planificación será tu as bajo la manga
De esto se trata ahorrar dinero, de realizar una planificación a corto, mediano o largo plazo con acciones que puedas implementar cómodamente de manera inmediata, aprendiendo a gestionar tu dinero y gastarlo o invertirlo sabiamente.
Conoce los métodos para ahorrar tu dinero
Sabemos que hay que disfrutar el presente, pero en este caso piensa en el futuro y empieza a planearlo, así podrás contar con un fondo de emergencia, generando seguridad financiera. Antes de empezar es importante que tengas en cuenta que este proceso va acompañado de pequeñas modificaciones que debes hacer para generar un transformación financiera positiva en tu vida.
1. Guarda las vueltas
En un frasco que tengas en casa, guarda todo lo que te sobre después de hacer un mandado, no importa si son unas monedas o billetes de bajo valor. Esto puede ayudarte a cumplir esos objetivos de ahorro a baja escala o a cubrir gastos no planificados. Recuerda, cada vez que llegues del trabajo o cualquier actividad, saca esas vueltas o dinero que te sobró y guárdalo.
2. Págate a ti primero
Destina un pequeño porcentaje de tus ingresos fijos, puedes ser el 5% o 10%, lo que sientas es más práctico para ti. Te recomendamos que hagas esto apenas recibas tu pagos, antes de gastarlo. Este dinero puedes guardarlo de manera segura en una cuenta de ahorros - bancaria.
3. Descubre el reto de las 52 semanas
Este método funciona de maravilla si deseas ahorrar la mayor cantidad de dinero, en el menor tiempo posible. Se trata de separar tu dinero en múltiplos de $15.000. Es decir, la primera semana empiezas ahorrando $15.000, la segunda con $30.000, la tercera con $45.000 y así hasta llegar a la semana 52. La idea es que adaptes la suma de estos valores y que se acomoden a tus ingresos.
4. Usa el método Kakebo
Este es un estilo de vida que se da gracias a una filosofía, se trata de gestionar las entradas y salidas de dinero, también de anotar tus finanzas y ordenarlas de mayor a menor valor y así ser conscientes de lo que tienes y cómo puedes mejorar en cuanto a lo que gastas. Da prioridades, cortando los gastos que no son necesarios.
5. Compra al granel
Se refiere a comprar en ventas al granel, es una forma de comercialización que consiste en vender ciertos productos sin empaquetar o envasar, como frutas, verduras, granos y demás. Esto te ayuda a comprar lo que realmente necesitas, es mucho más económico y ayuda al cuidado del planeta.
6. Consolida y paga todas tus deudas
Las deudas son como un muro en el camino que no nos permite avanzar, por eso es importante que si tienes deudas consultes el valor exacto, para poder consolidarlas en tasas de interés más bajas y organizarte para que tus primeras etapas de ahorro sea pagar todo lo que debes.
7. Piensa muy bien antes de hacer compras por impulso
Esos antojos que se presentan constantemente, muchas veces no son tan necesarios además es un dinero importante que puedes destinar a tu presupuesto de ahorro.
Agregar estos tips a tu estilo de vida te ayudará a lidiar con cualquier situación imprevista que pueda presentarse y tener bastantes ventajas al paso de los años para llevar la vida que deseas con tranquilidad económica.
Fuentes